La ansiedad puede afectar a las personas de diferente manera y en algunos casos el dicho popular de que la cara es el espejo del alma, es cierto. Y es que, si tienes ansiedad o estrés, tu piel lo va a notar enseguida y puede responder con granos, eccemas, rojeces, etc.
Por si no lo sabías, la piel muestra el estado de ánimo en el que te encuentras. Un claro ejemplo es el de la novia que se va a casar y debido a su nerviosismo, los días anteriores le sale un granito que le quiere robar el protagonismo.
¿Por qué me pasa a mí?
La razón es muy sencilla y es que, si padeces de ansiedad o estés de forma continuada, se incrementa la producción de cortisol y adrenalina. En consecuencia y debido a estas alteraciones hormonales, se debilita el sistema inmunológico.
Tener ansiedad de forma continuada en el tiempo, puede producir que el aspecto de tu piel no sea el de siempre y la notes más apagada, y las líneas de expresión más acentuadas.
Esto se debe a la disminución del colágeno y al ácido hialurónico, por eso es recomendable el uso de cremas hidratantes y, a poder ser, que contengan colágeno y ácido hialurónico.
¿Cómo se manifiesta?
Si tu estado de ánimo está de bajón o sientes una preocupación excesiva últimamente, tu piel también lo va a notar y puede que también lo exteriorice con:
- Granos aislados
- Brotes de acné
- Enrojecimiento de la piel
- Urticaria que puede dar lugar a rascados excesivos
- Herpes labiales
En el caso de que ya se tengan enfermedades como la psoriasis o dermatitis, un exceso de ansiedad o estrés también puede ser perjudicial, dado que pueden aparecer nuevos brotes.
Seguramente también habrás notado que cuando sientes una excesiva preocupación por algún motivo, encuentras más cabello en el peine o en la almohada y esto también puede deberse a estas alteraciones hormonales.
Si es tu caso y te has dado cuenta que tienes zonas con calvicie en el cuero cabelludo, es aconsejable que pidas cita con el dermatólogo para que te indique cuál es el mejor tratamiento para ti.
Si quieres le puedes echar un vistazo a este artículo: Cómo mejorar la psoriasis en el cuero cabelludo.
Cómo controlar la ansiedad
La ansiedad es un mecanismo de defensa que utiliza tu organismo para ponerte en alerta y suele deberse a una preocupación excesiva. Si te pasa a ti, es importante que aprendas a controlar tus emociones para evitar posibles reacciones en la piel.
Para ello, debes localizar el origen de lo que te hace sentir mal y trates de darle una respuesta a esa situación, porque es la manera de que sientas tranquilidad.
Algunas recomendaciones que te pueden ir bien son:
Practicar la respiración consciente
No se trata únicamente de respirar, sino de hacerlo bien. Si realizas una respiración consciente y profunda vas a notar como el oxígeno llega a todas las partes de tu cuerpo y tus emociones fluyen de forma natural.
Para ello, puedes practicar diferentes ejercicios con distintas duraciones: inspira durante 7 segundos, mantén el aire en tus pulmones durante 5 segundos, expúlsalo a lo largo de 7 u 8 segundos.
Hacer ejercicio
El ejercicio físico también te puede aportar muchos beneficios a la hora de aliviar los síntomas que puedes tener debido a la ansiedad.
De hecho, los psicólogos lo recomiendan como parte de la terapia para superar la ansiedad y la depresión.
Si quieres le puedes echar un vistazo a este otro artículo: Cómo controlar la ansiedad.
Cuidar tu piel de manera natural
La piel es la primera barrera que protege nuestro organismo de posibles agresiones. Por ello es importante mantenerla en un estado normal y funcionando correctamente.
EMITIUM® Piel es un complemento alimenticio de doble acción compuesto por probióticos seleccionados específicamente. Aporta extractos como el alga Dunaliella y la cúrcuma longa, así como vitamina A, B, y C, Biotina, Zinc y Selenio, entre otros minerales, que contribuyen a mantener la piel en condiciones normales. Por todo eso EMITIUM® Piel puede ayudarte de forma natural en épocas de estrés si crees que tu piel necesita un aporte extra de vitaminas. Puedes encontrarlo a través de la venta online en Laboratorios Niam.
No esperes más para dejarnos tu comentario. Puedes hacerlo un poco más abajo. Y para estar al día de las noticias, consejos y novedades relacionadas con la piel, síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram
0 comentarios