Lamentablemente, el estreñimiento es un proceso que complica bastante la vida a las personas que lo sufren. Si te ha pasado, conoces la sensación: vas al baño una y otra vez y no sale nada o casi nada por mucho que te esfuerces. Y por si fuera poco, tienes gases todo el tiempo y sientes una tremenda hinchazón en la barriga que parece que vas a explotar de un momento a otro.
En esos momentos ya no sabes qué hacer para sentirte mejor. Lo único que deseas es que tus intestinos recuperen el ritmo cuanto antes para que tu tránsito intestinal fluya de forma natural.
¿Qué es el estreñimiento?
El estreñimiento, esa molestia que altera nuestras vidas, se produce cuando tenemos menos de tres evacuaciones intestinales a la semana.
Aunque el estreñimiento aislado es uno de los más frecuente, algunas personas, lamentablemente, padecen de estreñimiento crónico que puede afectar, y mucho, a la capacidad de llevar a cabo sus actividades diarias.
Causas del estreñimiento
Todas las personas en alguna ocasión e, independientemente de la edad, hemos tenido molestias digestivas que nos han impedido ir al baño con normalidad por diversas causas.
Estas causas pueden ser muy variadas pero las más habituales son:
- La toma de determinados medicamentos como antidepresivos, analgésicos, etc.
- Dieta pobre en fibra
- Hidratación insuficiente, es decir, no beber suficientes líquidos
- Cambios de horarios o de rutinas (por ejemplo, personas que trabajan a turnos)
¿Qué es la fibra FOS?
Es posible que aún no hayas oído hablar de la fibra FOS. Este tipo de prebiótico (fibra vegetal) es una ayuda natural cuando sufras esos incómodos atascos intestinales.
Como te decíamos, la fibra FOS es un tipo de fibra soluble de origen vegetal que está considerada como un prebiótico. Es decir, es una fibra específica que actúa como fertilizante y estimula el crecimiento de bacterias sanas dentro del intestino.
Este potente tipo de fibra contribuye a reducir el estreñimiento porque debido a su composición, facilita el tránsito intestinal y es aprovechada por las bacterias que forman la flora intestinal.
Beneficios de la fibra FOS
Introducir fibra FOS en tu vida diaria te ayuda a olvidarte del estreñimiento de una vez por todas y a que recuperes de nuevo tu ritmo intestinal porque contribuye a:
- Reducir el tiempo de expulsión de los deshechos del organismo, favoreciendo el tránsito intestinal.
- Mejorar la biodisponibilidad de algunos minerales como el calcio, magnesio, hierro y zinc. Es decir, al consumir fibra FOS nuestro organismo absorbe algunos nutrientes de los alimentos con más facilidad.
- Estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas de la microflora.
Además, el consumo de fibra FOS se ha relacionado con la reducción de la presión arterial y de los niveles de glucosa. Por si eso fuera poco, también ayuda a bajar los niveles del colesterol y los triglicéridos en la sangre.
Alimentos con fibra FOS
Como decíamos, la fibra FOS es una fibra de origen vegetal, por lo que puedes encontrarla en numerosos alimentos fáciles de incorporar a tu dieta diaria. Apunta: avena, cebolla, espárragos, alcachofas, plátanos o achicoria son los que más fibra FOS contienen.
En el artículo Los 6 alimentos que te ayudan a evitar el estreñimiento también encontrarás información sobre cómo seleccionar los alimentos que mejor te sientan a la hora de hacer tus menús para dar esquinazo al estreñimiento.
Si quieres que el ritmo de tu tránsito no pare te presentamos, EMITIUM® Balance, un complemento alimenticio con ingredientes de origen 100% natural que aporta un mínimo de 3,71 gr de fibra FOS (prebióticos) además de probióticos.
Una de las grandes ventajas de EMITIUM® Balance es que en lugar de incómodas cápsulas o pastillas se presenta en deliciosas gominolas sabor fresa, sin azúcares añadidos.
¿Te ha quedado claro qué es la fibra FOS? Si tienes alguna duda, nos encantará ayudarte si nos dejas un comentario en esta misma página, un poco más abajo.
Si lo prefieres, también puedes consultar todas tus dudas en nuestras páginas de Facebook e Instagram.
0 comentarios