Cada vez son más las personas que se preguntan qué son los probióticos y cómo pueden ayudarles a sentirse mejor. Y es que los últimos hallazgos están demostrando múltiples aplicaciones de estas bacterias que alimentan nuestra microflora.
Pero entonces ¿Qué es exactamente un probiótico?
Los probióticos son microorganismos vivos que aportan determinados beneficios al organismo que los consume. Para ser considerados probióticos deben estar tipificados con ensayos clínicos y se debe haber establecido una cantidad mínima necesaria para obtener los beneficios indicados por esos estudios.
Esto significa que no todos los probióticos valen para todo. Por ello, si buscas unos probióticos que te ayuden con un tema en concreto, puedes buscar las cepas que hayan demostrado su eficacia en ese aspecto.
Actualmente se están utilizando probióticos para ayudar a mejorar el sistema inmunitario (reforzar las defensas frente a virus y otros ataques), para mejorar las diarreas y otras consecuencias del colon irritable, para mejorar ciertas intolerancias alimentarias e incluso en algunos cosméticos para mejorar el aspecto de la piel.
¿Para qué sirve tomar probióticos y cómo pueden ayudarte?
El consumo regular de probióticos te sirve básicamente para mejorar la flora intestinal, también llamada microflora. Tal vez hayas oído que el intestino es nuestro segundo cerebro, pero ¿Qué significa esto? Pues que de la salud del intestino depende en gran parte nuestro bienestar físico y mental. Así que como te imaginarás, es importantísimo mantener un equilibrio intestinal.
Al consumir probióticos, aumentas el número de bacterias buenas que hay en tu intestino. Como cada cepa está indicada para un tipo de mejora, debes elegir las cepas que mejor te puedan ayudar según tus necesidades.
¿Cómo debo tomar los probióticos?
Es una gran pregunta que muchas personas se hacen cada día. Una vez sabemos qué son los probióticos, es preciso saber cuáles son las diferentes maneras de tomarlos.
Probióticos que se encuentran en los alimentos
La forma más conocida de consumir probióticos es a través de alimentos que contienen microorganismos vivos. ¿Cuáles? Uno de los más conocidos es el kéfir, un hongo que se sumerge en leche o en agua y con el tiempo fermenta la leche.
También encontramos probióticos en la kombucha, en los encurtidos que están en vinagre, en el chucrut, el tempeh, el yogurt, en determinados quesos o en el miso.
¿Es eficaz tomar probióticos en los alimentos? es beneficioso porque son productos naturales y nutritivos para nuestro organismo, pero tenemos una mala noticia: la mayoría de los microorganismos van a llegar muertos a tu intestino.
Como ya hemos dicho los probióticos son microorganismos vivos y para sacar el máximo beneficio de su consumo es preciso que lleguen vivos al intestino. ¿Cuál es el problema? Que antes del intestino deben pasar por la digestión del estómago con unos ácidos que matan a la mayoría de los probióticos que hayamos podido consumir.
Por otro lado, las cantidades de microorganismos que contienen los alimentos no suelen ser significativas. Y finalmente, no son cepas seleccionadas para un objetivo: son probióticos genéricos y realmente no siempre tenemos claro en qué aspectos nos van a beneficiar.
En conclusión, aunque sí es recomendable consumirlos debemos tener en cuenta que probablemente no nos aporten esos beneficios reales que estábamos buscando.
Probióticos en complementos alimenticios
Una vez que conocemos las limitaciones que tienen los probióticos de los alimentos, vamos a conocer la tecnología que se aplica a los últimos hallazgos en este campo.
Como decíamos, a la hora de consumir probióticos es importante tener en cuenta tres aspectos:
- Elegir una cepa que pueda ayudarnos con aquello que queremos mejorar (inmunología, diarrea, piel, etc.). Es decir, que haya estudios científicos que avalen su aplicación.
- Asegurarnos de que tomamos la cantidad adecuada
- Buscar una manera eficaz para que lleguen vivos al intestino
¿Cómo conseguir estos tres puntos vitales que nos ayudan a sacar el máximo partido a los probióticos que consumimos? Gracias a los complementos alimenticios.
Actualmente empiezan a aparecer en el mercado diferentes productos que contienen probióticos para ayudar a solucionar diferentes problemas. ¿Cómo elegir el mejor según cada caso?
Cómo elegir los probióticos adecuados
Lo primero que hay que tener en cuenta es que aquellos que se presentan en sobres suelen tener mucha menos eficacia, ya que, como hemos visto es difícil que lleguen vivos al intestino porque no están protegidos en su paso por el estómago.
Bien, por tanto, elegiremos los que se presentan en cápsulas. Pero ojo, no vale cualquier cápsula, ya que la mayoría de ellas también se diluyen en el estómago. ¿Cómo saber cuál nos conviene? Aquellas que son cápsulas de liberación lenta, es decir, que pasan intactas por el estómago y sólo se diluyen cuando llegan al intestino.
Finalmente, a la hora de elegir los probióticos deben ser aquellos que puedan aplicar una mejora a nuestras necesidades: ¿Tenemos catarros constantemente y cogemos cualquier virus con facilidad? Necesitamos unos probióticos que ayuden a fortalecer el sistema inmunitario. ¿Sufrimos diarreas sin motivo aparente, molestias estomacales o digestiones pesadas? Necesitamos unos probióticos que contribuyan a fortalecer ese aspecto concreto.
Pero, ¿Cómo identificarlos? En primer lugar, debemos buscar aquellos que indiquen cepas seleccionadas para el propósito que necesitamos . Y en segundo lugar, debemos elegir aquellos que tengan una cantidad suficiente y que sepamos que van a llegar vivos al intestino, ya que de lo contrario no tendrá mucho sentido su consumo.
Emitium Inmunología, un complemento alimenticio de doble acción
¿Te ha resultado útil este artículo sobre probióticos? Si te queda alguna duda, podemos responderte en los comentarios, un poco más abajo en la página. También puedes mantenerte al tanto de nuestras noticias en Instagram y en Facebook. ¡Un abrazo y feliz microflora!
No tenía ni idea de lo improtantes que eran estos bichitos en la salúd. Muchisimas gracias por la información tan completa.
Gracias a ti por pasarte por aquí, Adolfo 🙂 Un saludo,
Laboratorios Niam
Este producto inmunologia sirve para evitar los efectos derivados de los antibioticos? A mi me provocan una diarrea tremenda y también hongos de candidiasis.
Hola Bego,
Es normal que los antibióticos te provoquen esos síntomas, ya que atacan a los microorganismos y en ese ataque también entra la microflora. Sí, puedes tomar Emitium Inmunología con antibióticos. Eso sí, ten en cuenta que debes tomarlo al menos dos horas antes o dos horas después de tomar el antibióticos mantener toda la función de los probióticos 😉
Saludos,
Laboratorios Niam
Sufro de diarrea gases y candidiasis x haber tomado mucho tiempo antibiótico fuertes y tengo la flora vaginal y estomacal fatal estás pastillas me irían bien y x cuántos meses las puedo tomar
Hola Sara,
Una toma continuada de antibióticos puede provocar las consecuencias que comentas. Sí, EMITIUM Inmunología te puede ayudar a fortalecer tus defensas para favorecer una mejora en todos esos aspectos 🙂 Puedes tomarlo durante 4 meses seguidos y tras un periodo de entre 3 y 4 semanas, puedes volver a tomarlo si lo deseas.
Un saludo y cuídate mucho,
EMITIUM Probióticos
Gracias
Gracias a ti, Alba 🙂 Saludos,
Laboratorios Niam
¿Y para la intolerancia a la lactosa qué es mejor tomar?
Hola Aurora,
Una buena selección de probióticos y también prebióticos puede resultar muy beneficiosa en los casos de intolerancias, ya que ayudan a reequilibrar la flora intestinal y a reducir con ello la inflamación por la toma de esos productos que nos provocan esas intolerancias.
Un saludo,
Laboratorios Niam
Viene bien para el estreñimiento crónico?
Hola Fátima,
Para el estreñimiento, tal vez quieras conocer los productos específicos que tenemos para la salud intestinal: EMITIUM Balance, para el estreñimiento y la regularidad digestiva (https://laboratoriosniam.com/producto/emitium-balance/), que son gominolas sabor fresa. La dosis habitual es de dos gominolas diarias, pero en caso de estreñimiento crónico recomendamos empezar con tres gominolas 😉
También tenemos EMITIUM Intestinal, (https://laboratoriosniam.com/producto/emitium-intestinal/), con probióticos específicos para recuperar la salud intestinal, además de nutrientes que ayudan a mejorar el tránsito, ya haya diarreas o periodos de estreñimiento.
Además, respecto al estreñimiento crónico, seguro que este artículo te ayudará 😀 https://emitiumprobioticos.com/estrenimiento-cronico/
Un saludo,
Laboratorios Niam
Muchas gracias